Actualmente, las empresas manejan grandes volúmenes de datos críticos, incluyendo información financiera, propiedad intelectual y datos personales tanto de empleados como de clientes. Esta realidad las convierte en objetivos ideales para buscar vulnerabilidades y usar información confidencial, aquí es importante la ciberseguridad empresarial.
De acuerdo con BeyondTrust, especialista en ciberseguridad, en los últimos dos años un 42% de las empresas en América Latina ha sufrido la fuga de datos confidenciales tras una brecha de ciberseguridad.
Para BeyondTrust la Gestión de Accesos Privilegiados (PAM) resulta ser crucial para minimizar los riesgos de exposición a ataques cibernéticos. Recomiendan implementar este tipo de soluciones permite que las empresas refuercen su seguridad y garanticen mayor control sobre el acceso a datos sensibles, a su vez optimizan procesos, reducen la superficie de ataque y refuerzan la continuidad operativa.
En el marco del Día del Internet Seguro, es importante recordar lo fundamental que resulta el fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad en el entorno empresarial, por eso en FOLOU te traemos algunas recomendaciones de BeyondTrust para implementar un control de acceso eficiente.
TE PUEDE INTERESAR: Colombia es el tercer mercado BPO de Latinoamérica
Cómo implementar una estrategia PAM en la ciberseguridad empresarial
- Realizar auditorías de acceso que permitan la identificación de todas las cuentas y sus respectivos niveles de autorización dentro de la organización. Asegurando que los accesos privilegiados solo sean concedidos cuando resulten estrictamente indispensables.
- Concientizar y formar continuamente al personal que juegan un papel clave en la prevención de ataques cibernéticos, fortaleciendo la cultura y reduciendo los riesgos asociados al uso indebido de la información.
- Al adoptar un enfoque integral en ciberseguridad, las empresas pueden anticiparse a amenazas emergentes mediante el uso de distintas tecnologías.
- Al lograr el fortalecimiento estratégico, las empresas no solo protegen su infraestructura digital, sino también reducen el impacto de los ataques cibernéticos.
- La implementación de soluciones PAM mitiga riesgos, optimiza la operatividad y el cumplimiento normativo. Esto permite a las empresas avanzar en los entornos digitales, los cuales están en constante evolución.
Foto: BeyondTrust.