Google Meet: nuevas funciones en notas e historial de subtítulos en vivo

Soramir Torres

, INTERNET

Google Meet anunció la actualización de tres funciones existentes, destacando la inclusión de un historial de subtítulos en vivo y traducidos. Anteriormente, estos subtítulos desaparecían una vez que dejaban de ser relevantes para la conversación actual, lo que dificulta revisitar información importante. Ahora, los usuarios podrán retroceder y revisar los últimos 30 minutos de subtítulos a su propio ritmo. 

De acuerdo con Google, este historial se muestra entre los marcos de video y la fila inferior de controles, y detalla quién está hablando y las traducciones realizadas.

Además, la función de toma de notas, impulsada por Gemini, generará una lista de verificación de los próximos pasos sugeridos al final de sus reuniones, llegando incluso a asignar fechas de vencimiento y adjuntar una parte interesada principal a la tarea.

TE PUEDE INTERESAR: OpenAI ajusta su política para más libertad en la IA

Cómo ver el historial de subtítulos en Google Meet

  • Este historial aparece entre los fotogramas de video y la fila inferior de controles. 
  • Google Meet anotará quién está hablando y qué se tradujo. 
  • Una vez que hayas terminado, hay un práctico atajo de ‘Saltar al fondo’ para volver a la transcripción en vivo.
  • La funcionalidad de historial de subtítulos se irá implementando de manera gradual a lo largo de las próximas semanas, y estará disponible para todos los clientes de Google Workspace, así como para usuarios con cuentas personales de Google.

Cómo activar los subtítulos en Google Meet durante una reunión

  1. Inicia o únete a una reunión en Google Meet.
  2. Haz clic en el ícono de los tres puntos en la esquina inferior derecha de tu pantalla.
  3. Selecciona ‘Activar subtítulos’ en el menú desplegable.
  4. Los subtítulos aparecerán automáticamente en la parte inferior de la pantalla mientras alguien habla.
  5. Si deseas cambiar el idioma de los subtítulos, Google Meet ofrece esta posibilidad, permitiendo seleccionar entre varios idiomas disponibles como inglés, español, alemán, francés y portugués, dependiendo de tu ubicación.

Foto: Google Workspace.

Deja una respuesta