‘Hypernova’: Meta planea nuevas gafas inteligentes de lujo con pantalla y control gestual

Soramir Torres

, GADGETS

Meta está desarrollando unas nuevas gafas inteligentes, bajo el nombre en código ‘Hypernova’, que estarán equipadas con el procesador Qualcomm y se podrán controlar mediante botones táctiles o gestos.

De acuerdo con una filtración de Bloomberg, este dispositivo es un modelo de gama alta que se parece a las famosas gafas Ray-Ban Meta, debido a que incorporará una pantalla en la parte inferior de la lente derecha para proyectar información en el campo de visión del usuario, como notificaciones o fotografías realizadas por el aparato electrónico. 

Mark Gurman señaló en su columna que los empleados de Meta dicen que este dispositivo costará al menos 1.000 dólares y posiblemente hasta 1.400 dólares. 

TE PUEDE INTERESAR: Copilot Vision: la función de Microsoft llega a Windows y dispositivos móviles 

Qué se sabe de las nuevas gafas inteligentes de Meta ‘Hypernova’

  • Gurman informa que la actualización clave que contribuye a gran parte del precio más alto es la pequeña pantalla ubicada en la esquina inferior derecha de la lente derecha.
  • Dicho dispositivo tendrá un sistema binocular con dos pantallas para mostrar información en ambos ojos al mismo tiempo y, según Gurman, se presentarán en 2027.
  • Basado en una demostración con un prototipo de las gafas Hypernova, la pantalla revela una pantalla de arranque cuando el dispositivo se enciende. 
  • Una vez que se encienden las gafas, el usuario verá una pantalla de inicio con una fila de íconos circulares de aplicaciones. 
  • Las gafas cuentan con aplicaciones para tomar fotos, ver medios y abrir mapas, así como soporte para notificaciones de aplicaciones de teléfono. 
  • Aparte de la pantalla, las Hypernova funcionarán de manera similar a las gafas Ray-Ban Meta.
  • Otra novedad será que los usuarios pueden desplazarse por los menús o las aplicaciones deslizando el dedo hacia arriba y hacia abajo en las barras del templo y tocar para seleccionar.

Foto: StockSnap en Pixabay.

Deja una respuesta