Un nuevo proyecto de ley en Estados Unidos, denominado ‘Ley de Libertad de la App Store’, podría obligar a Apple y Google a permitir que los usuarios descarguen e instalen tiendas de apps de terceros en sus dispositivos, además de establecerlas como predeterminadas.
La propuesta fue presentada por la congresista Kat Cammack, con el objetivo de fomentar la competencia y proteger a consumidores y desarrolladores en el mercado de aplicaciones móviles.
Según el informe del sitio web The Verge, la normativa aplicaría a los ‘grandes operadores de tiendas de aplicaciones’, es decir, aquellas con más de 100 millones de usuarios en EE.UU.
TE PUEDE INTERESAR: Claro Colombia invierte 70 millones de dólares en nube, IA y ciberseguridad en Antioquia
Más de la ley para abrir mercado de tiendas de apps en EE.UU.
- El proyecto de ley surge tras el fallo en el caso Epic vs Apple, que obligó a Apple a permitir que los desarrolladores redirijan a los usuarios a sistemas de pago externos dentro de las aplicaciones.
- Cammack ha señalado que el control que ejercen las tiendas de aplicaciones sobre los datos de los consumidores y los métodos de pago ha limitado la competencia y afectado la innovación.
- Si la legislación se aprueba, Apple y Google deberán garantizar a los desarrolladores igual acceso a interfaces, herramientas y funciones, sin costos adicionales ni discriminación.
- Los usuarios tendrían la posibilidad de eliminar o ocultar aplicaciones preinstaladas en dispositivos Android y iOS.
- Las empresas que no cumplan con la normativa podrían enfrentar multas impuestas por la Comisión Federal de Comercio (FTC), además de sanciones civiles de hasta un millón de dólares por cada infracción.
Foto: Pixabay.