Fallas en AirPlay: cómo reducir el riesgo de ataque en tu iPhone

Sarah Jerez

, INTERNET

Los sistemas de transmisión inalámbrica ofrecen comodidad, pero también abren puertas a nuevas amenazas. Un conjunto reciente de fallas en AirPlay pone de nuevo en el foco la seguridad de los dispositivos conectados.

El protocolo de Apple, integrado en iPhone, iPad, Macs y televisores, facilita compartir contenido entre dispositivos. Sin embargo, los investigadores identificaron vulnerabilidades que podrían permitir ataques remotos sin necesidad de interacción del usuario.

Según la firma de ciberseguridad Oligo, las fallas denominadas Airborne afectan al protocolo AirPlay y a su SDK (Kit de Desarrollo de Software). El informe, advierte sobre el riesgo de ejecución remota de código que puede propagarse en redes locales y comprometer más equipos.

TE PUEDE INTERESAR: Retro Classics: Microsoft añade más de 50 juegos clásicos a Game Pass

Cómo reducir el riesgo de ataque en AirPlay

  • Las actualizaciones de seguridad ya están disponibles en versiones recientes de iOS, macOS, iPadOS, tvOS y visionOS.
  • Muchos dispositivos antiguos no recibirán parches, lo que los deja expuestos.
  • Una red doméstica con contraseña segura y sin conexiones extrañas puede limitar el alcance de un ataque.
  • Desactivar AirPlay en dispositivos que no lo necesitan puede reducir la superficie de ataque.
  • En iPhone o iPad se puede configurar la función para que pregunte antes de conectarse o para que nunca lo haga.
  • En Mac, la opción está en Ajustes del Sistema > AirDrop y Handoff > Receptor AirPlay.
  • Algunos ataques aprovechan redes Wi-Fi para saltar entre dispositivos vulnerables sin que el usuario lo note.
  • Especialistas recomiendan desactivar el Wi-Fi en espacios públicos si no se necesita usarlo.
  • Las funciones integradas a nivel de sistema son más críticas que las aplicaciones independientes.
  • La idea de que ciertos ecosistemas son completamente seguros ya no se sostiene frente a amenazas como Airborne.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta