Liberty Networks se expande: nuevos puntos de conexión en México y Perú

Sarah Jerez

, INTERNET

Liberty Networks amplió su infraestructura digital en América Latina con nuevos puntos clave de conectividad. La compañía activó dos nuevos ‘Puntos de Presencia’ (PoP) en México y fortaleció su operación en Lima, Perú, para mejorar el acceso a servicios de red en regiones de alta demanda.

Los nuevos PoP están ubicados en Campeche y Chetumal, al sureste de México, una zona donde el crecimiento digital ha incrementado la necesidad de conexiones más rápidas y seguras. En Perú, la expansión en Lima responde a un ecosistema tecnológico en desarrollo, que requiere mayor capacidad para operaciones críticas.

Según informó Liberty Networks en un comunicado, esta expansión se complementará con Manta, su sistema de cable submarino diseñado para conectar Estados Unidos con América Central y del Sur, reduciendo la latencia entre centros de datos de la región.

TE PUEDE INTERESAR: 95% de la industria manufacturera apuesta por la IA: Rockwell Automation

Más detalles de la expansión de Liberty Networks

  • Los nuevos PoP ofrecerán servicios como tránsito IP, protección DDoS, enlaces MPLS y conectividad Ethernet.
  • La infraestructura se extiende a 96 PoP mayoristas distribuidos en América Latina y el Caribe.
  • La red submarina de la compañía abarca unos 50.000 kilómetros, sumados a 17.000 kilómetros de cable terrestre.
  • Esta expansión forma parte de un plan de inversión de 250 millones de dólares a cinco años iniciado en 2023.
  • Manta añadirá rutas optimizadas para mejorar el flujo de datos entre mercados clave de la región.
  • La red ubicada cerca de las empresas mejora la confiabilidad y reduce el tiempo de respuesta en servicios digitales.
  • Los PoP también atenderán a instituciones gubernamentales y operadores locales en zonas con baja cobertura.
  • Perú y México forman parte de los países donde Liberty Networks busca consolidar su estrategia de crecimiento digital.
  • La infraestructura permitirá a las empresas escalar sus operaciones y conectar con redes globales sin interrupciones.

Foto: Liberty Networks.

Deja una respuesta