La inteligencia artificial (IA) conversacional Claude, desarrollada por Anthropic, está habilitando un soporte directo para Canva, la popular plataforma de diseño gráfico. A partir de hoy, los usuarios podrán crear, editar y gestionar diseños en Canva simplemente describiendo lo que necesitan en una conversación con Claude.
La integración se basa en el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto que actúa como ‘puerto universal’ para conectar modelos de IA con aplicaciones externas. MCP permite que Claude acceda de forma segura al contenido del usuario en Canva, sin necesidad de transferencias manuales.
Este protocolo ha sido adoptado por empresas como Microsoft, Figma, Canva y Anthropic, anticipando un futuro dominado por agentes de IA que colaboran directamente con herramientas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Meta refuerza su apuesta por la IA: oficialmente compra PlayAI, la startup de clonación de voz
¿Qué permite esta integración de Claude y Canva?
- Mediante comandos en lenguaje natural, los usuarios pueden:
- Crear presentaciones desde cero
- Redimensionar imágenes y elementos visuales
- Rellenar automáticamente plantillas prediseñadas
- Buscar y resumir contenido en Canva Docs, Presentaciones y plantillas de marca
- Todo esto sin salir del entorno de Claude, lo que representa un avance hacia flujos de trabajo centrados en la IA, más rápidos y accesibles.
- Anthropic ha lanzado un directorio de integraciones que permite visualizar y conectar fácilmente Claude con otras plataformas como Figma, Notion, Stripe y Prisma.
- Según Anwar Haneef, jefe del ecosistema de Canva, esta integración marca ‘un cambio poderoso hacia flujos de trabajo centrados en la IA que combinan creatividad y productividad en uno solo’.
Foto: Anthropic.