Google lanza función de llamadas con IA en Search: así funciona

Google comenzó el despliegue oficial de su nueva función de llamadas telefónicas con inteligencia artificial (IA) en la Búsqueda, permitiendo que los usuarios soliciten información a negocios locales sin tener que levantar el teléfono. Esta herramienta, que utiliza el modelo Gemini junto con la tecnología Duplex, representa un avance significativo en la automatización de tareas cotidianas mediante IA.

La función está disponible para todos los usuarios en EE. UU., aunque los suscriptores de Google AI Pro y AI Ultra tienen límites de uso más altos. Los negocios pueden optar por no recibir llamadas automatizadas desde su perfil de empresa en Google.

Actualmente, la herramienta se limita a ciertos sectores como belleza, bienestar, servicios para mascotas y mantenimiento automotriz, pero Google planea expandirla a más categorías en el futuro.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con los resúmenes de Gmail! Gemini puede ser engañado

¿Cómo funcionan las llamadas con IA en Google Search?

  • Al buscar servicios como ‘peluquerías de mascotas cerca de mí’ o ‘talleres mecánicos’, los usuarios verán una opción que dice ‘Haz que la IA verifique los precios’. 
  • Al seleccionarla, Google guía al usuario a través de un formulario donde se especifican detalles como el tipo de mascota, raza, servicio requerido y fecha deseada.
  • Luego, la IA realiza llamadas a los negocios relevantes, anunciándose como un asistente automatizado de Google que llama en nombre del usuario. 
  • La información recopilada —como precios, disponibilidad y opciones de servicio— se envía al usuario por mensaje de texto o correo electrónico.
  • La función se basa en el modelo Gemini de Google, que permite razonamiento avanzado y comunicación contextual. 
  • Duplex, la tecnología que simula conversaciones naturales, se encarga de realizar las llamadas. 
  • A diferencia de versiones anteriores, esta IA se identifica claramente como un sistema automatizado, en respuesta a preocupaciones éticas surgidas en años anteriores.

Foto: Google.

Deja una respuesta