OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está considerando implementar una función de cifrado para sus chats temporales, en lo que podría convertirse en una de las actualizaciones más significativas en materia de privacidad desde el lanzamiento de GPT-5.
Los chats temporales en ChatGPT permiten a los usuarios interactuar sin que sus conversaciones se almacenen en el historial ni se utilicen para entrenar modelos. Sin embargo, OpenAI admite que estos registros pueden conservarse hasta por 30 días por motivos de seguridad.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha declarado que están ‘muy comprometidos’ con mejorar la privacidad de los usuarios, aunque no ha ofrecido una fecha concreta para la implementación del cifrado.
TE PUEDE INTERESAR: Así es el interfaz cerebro-computador de Stanford que traduce el pensamiento en palabras
ChatGPT quiere mayor privacidad para sus usuarios
- De acuerdo con un informe publicado en el sitio web Axios, la propuesta de cifrado busca blindar aún más estas interacciones, impidiendo el acceso incluso por parte de la empresa, lo que podría dificultar el cumplimiento de órdenes judiciales para acceder a conversaciones privadas.
- La medida se considera una respuesta directa a la demanda The New York Times, que solicita acceso a más de 120 millones de chats de usuarios para verificar posibles infracciones de derechos de autor.
- La demanda, presentada en 2023, acusa a OpenAI y Microsoft de utilizar millones de artículos del periódico sin autorización para entrenar sus modelos de lenguaje.
- The Times argumenta que esta práctica ha causado ‘miles de millones de dólares en daños’ y busca establecer un precedente legal sobre el uso de contenido protegido en el desarrollo de IA.
- OpenAI ha intentado limitar el alcance de la demanda proponiendo entregar solo 20 millones de registros como muestra, pero el Times ha rechazado la oferta, insistiendo en un acceso más amplio para detectar patrones de uso indebido.
Foto: Solen Feyissa en Unsplash.