Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como el Día del Gamer, una fecha que rinde homenaje a una de las industrias más influyentes del siglo XXI. Lo que comenzó como una iniciativa editorial en España en 2008, hoy se ha convertido en una celebración internacional que reconoce el impacto cultural, económico y social de los videojuegos en todo el mundo.
El Día Mundial del Videojuego fue instaurado por tres revistas especializadas —PlayManía, Hobby Consolas y PCManía— con el objetivo de visibilizar el valor de los videojuegos como forma de entretenimiento, arte y expresión cultural.
La fecha elegida, el 29 de agosto, no responde a un hito técnico específico, sino a una decisión editorial que buscaba consolidar una jornada de reconocimiento para jugadores, desarrolladores y toda la comunidad gamer.
Desde entonces, la efeméride ganó fuerza en países de Europa, América Latina y Asia, con eventos, torneos, lanzamientos especiales y campañas de concientización sobre el papel positivo de los videojuegos en la educación, la salud mental y el desarrollo cognitivo.
TE PUEDE INTERESAR: Así es el Moto G86: un unboxing del gama media con diseño resistente y cámara Sony | VIDEO
Datos curiosos que todo gamer debería conocer
- Tetris es el videojuego más vendido de la historia. Con más de 170 millones de copias, Tetris’ (1984) sigue siendo el título más vendido, superando incluso a gigantes modernos como ‘Minecraft’ o ‘GTA V’.
- El videojuego más caro en producirse fue Grand Theft Auto V. Rockstar Games invirtió 265 millones de dólares en su desarrollo. En solo 24 horas, recuperó más de 800 millones de dólares en ventas.
- Pac-Man tiene una puntuación máxima que solo cinco personas han logrado. El puntaje perfecto en Pac-Man es de 3.333.360 puntos. Al alcanzarlo, el juego colapsa y se reinicia. Solo cinco jugadores en el mundo lo han conseguido.
- El peor videojuego de la historia fue enterrado en el desierto. ‘E.T. the Extra-Terrestrial’ (1983) para Atari 2600 fue tan mal recibido que miles de copias fueron enterradas en Nuevo México. En 2013, se recuperaron 728.000 cartuchos como parte de un documental.
- La saga más extensa es Mega Man. Desde 1987, ‘Mega Man’ ha protagonizado más de 40 títulos principales y aparece en 93 videojuegos si se cuentan colaboraciones y spin-offs.
- Half-Life es el juego más premiado de la historia. El icónico shooter de Valve ha recibido más de 90 premios internacionales, incluyendo reconocimientos por innovación, narrativa y diseño.
- Los videojuegos han sido usados en educación y salud mental. Títulos como ‘Minecraft Education Edition’ y ‘Sea Hero Quest’ han demostrado utilidad en el aula y en estudios sobre Alzheimer, respectivamente.
- Los eSports reparten premios millonarios. Torneos como ‘The International’ de ‘Dota 2’ han llegado a repartir más de 40 millones de dólares en premios, superando incluso a competencias deportivas tradicionales.
- En 2025, la industria global de videojuegos supera los 229 mil millones de dólares y se proyecta que alcanzará los 400 mil millones de dólares para 2027, según datos de Statista.
- China, Estados Unidos y Japón lideran el mercado, pero México ocupa el décimo lugar a nivel mundial, siendo el mayor consumidor en América Latina.