WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, acaba de sumarse a la ola de asistentes de escritura impulsados por inteligencia artificial (IA). La nueva función, denominada ‘Ayuda para la Escritura’ (Writing Help), permite a los usuarios reformular sus mensajes en distintos estilos —profesional, divertido, empático o neutro— directamente desde la ventana de chat, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.
Aunque asistentes similares ya existen en plataformas como Gmail, Notion o Copilot, WhatsApp apuesta por una integración más contextual y rápida, pensada para mejorar la comunicación cotidiana. La IA no solo corrige errores gramaticales, sino que adapta el tono del mensaje según el contexto: desde una respuesta laboral hasta una conversación emocional o humorística.
Además, la función es completamente opcional y viene desactivada por defecto. El usuario debe habilitar manualmente en los ajustes de la aplicación, lo que refuerza el enfoque de control y transparencia.
TE PUEDE INTERESAR: Huawei Pura 80 Ultra: el teléfono que quiere reemplazar tu cámara réflex
Cómo funciona el asistente de escritura de WhatsApp
- La herramienta se activa mediante un ícono de lápiz que aparece junto a la barra de texto en chats individuales o grupales.
- Al tocarlo, la IA de Meta ofrece sugerencias para reescribir el mensaje, que el usuario puede aceptar, editar o descartar.
- Por ahora, la función está disponible únicamente en inglés y para usuarios en Estados Unidos, aunque Meta confirmó que planea expandirla a otros idiomas y países antes de finalizar el año.
- WhatsApp desarrolló esta función sobre su arquitectura de ‘Procesamiento Privado’ (Private Processing), una tecnología que permite generar sugerencias sin que Meta ni WhatsApp puedan acceder al contenido original del mensaje.
Foto: WhatsApp.