Qualcomm reveló oficialmente el nombre de su próximo procesador insignia para móviles Android: Snapdragon 8 Elite Gen 5, un chip que promete marcar un nuevo estándar en potencia, eficiencia e inteligencia artificial (IA).
Aunque su presentación completa se realizará durante la Snapdragon Summit del 23 al 25 de septiembre en Hawái, la compañía ya ha explicado el cambio en la nomenclatura, que ha generado confusión entre usuarios y analistas.
La decisión de Qualcomm de saltar directamente a ‘Gen 5’ responde a una lógica interna: este chip representa la quinta generación de su serie premium Snapdragon 8, que comenzó con el Gen 1 en 2021. El Snapdragon 8 Elite lanzado en 2024 fue considerado internamente como ‘Gen 4’, por lo que el nuevo nombre busca alinear la marca con su evolución tecnológica real.
Además, evitar el número cuatro no parece casual: en la cultura china, el número 4 se asocia con la mala suerte, lo que podría haber influido en la estrategia de branding.
TE PUEDE INTERESAR: Gmail estrena pestaña de ‘Compras’: así funciona
Arquitectura y rendimiento del Snapdragon 8 Elite Gen 5
Aunque los detalles técnicos se revelarán en la cumbre, ya se han filtrado especificaciones clave:
- Fabricado con el proceso N3P de 3 nanómetros de TSMC, lo que mejora la eficiencia energética.
- CPU con núcleos Oryon v2, capaces de alcanzar hasta 4.61 GHz, acompañados de núcleos de alto rendimiento a 3.63 GHz.
- GPU Adreno renovada, optimizada para gráficos móviles y juegos exigentes.
- En pruebas preliminares, ha superado los 11.000 puntos en GeekBench multicore y más de 4 millones en AnTuTu, posicionándose como el chip más potente del mercado.
Teléfonos que lo estrenarán
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 será el corazón de los próximos:
- Samsung Galaxy S26, con una versión personalizada ‘for Galaxy’.
- Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max, que saltan directamente desde la serie 15.
- OnePlus 15, que buscará competir directamente con el iPhone 17 y su chip A19 Pro.
Foto: Qualcomm.