5 cursos tecnológicos más estudiados por los colombianos en 2025

En Colombia, la capacitación tecnológica se ha convertido en una herramienta clave para la empleabilidad. Así lo demuestra el más reciente ranking de AvanzaTEC, la iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, que reveló los cinco cursos más demandados por los ciudadanos en 2025.

Con más de 32 cursos gratuitos disponibles, respaldados por 14 gigantes tecnológicos como Google, IBM, Microsoft, Cisco y Huawei, AvanzaTEC ha logrado posicionarse como una plataforma estratégica para cerrar brechas digitales y democratizar el acceso al conocimiento. 

Todos los cursos son 100% virtuales, certificados y diseñados en alianza con referentes internacionales como Oracle, Fortinet, Esri, el Tecnológico de Monterrey y Fundación Telefónica Movistar.

TE PUEDE INTERESAR: Claude Sonnet 4.5: Anthropic lanza su modelo de IA más seguro y potente hasta la fecha

Los 5 cursos más estudiados en Colombia

1. Análisis de datos con Microsoft Power BI

Este curso lidera el ranking por su utilidad en la toma de decisiones empresariales. Enseña a transformar grandes volúmenes de datos en reportes visuales, una habilidad cada vez más valorada en sectores como finanzas, salud y comercio.

2. Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Agrupa módulos sobre aprendizaje automático, modelos predictivos y aplicaciones prácticas de IA. Su popularidad refleja el interés creciente por automatizar procesos y aplicar algoritmos en contextos reales.

3. Excel Avanzado

Aunque es una herramienta clásica, sigue siendo esencial en áreas administrativas, contables y de gestión. El curso incluye macros, tablas dinámicas y fórmulas complejas, lo que lo convierte en una opción segura para mejorar la productividad.

4. Diseño de Bases de Datos

Fundamental para quienes trabajan con grandes volúmenes de información. Enseña a estructurar, organizar y optimizar datos, habilidades clave en el desarrollo de aplicaciones y sistemas digitales.

5. Ruta 1: Introducción a la Ciberseguridad

En medio del aumento de fraudes y ataques informáticos, este curso ofrece nociones básicas para proteger redes, dispositivos y datos personales. La ciberseguridad se ha vuelto una competencia transversal en cualquier organización.

Formación con impacto

  • Además de capacitar, AvanzaTEC conecta a los participantes con estándares internacionales. 
  • Las certificaciones obtenidas tienen reconocimiento global, lo que fortalece el perfil profesional de los estudiantes y mejora sus oportunidades laborales.
  • Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre en el portal oficial www.avanzatec.gov.co. Los requisitos son mínimos: ser mayor de 14 años, tener acceso a Internet y disposición para aprender.

Foto: Vitaly Gariev en Unsplash.

Deja una respuesta