Sora de OpenAI se actualiza: así cambiarán los videos generados por la IA

La aplicación social Sora, lanzada por OpenAI para generar videos cortos mediante inteligencia artificial (IA), está trasformando a creación de contenido digital en menos de dos semanas. Sin embargo, su meteórico ascenso podría enfrentar un giro significativo: una nueva actualización permitirá a los titulares de derechos decidir si sus propiedades intelectuales (IP) pueden ser utilizadas en los videos generados por los usuarios.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció en su blog oficial que esta actualización busca ofrecer ‘controles granulares’ a empresas como Disney, Studio Ghibli o Nintendo, que han visto sus personajes aparecer en videos generados por Sora sin autorización previa. Si estas compañías deciden excluir su IP del modelo, los usuarios ya no podrán generar contenido con sus personajes, marcas o universos narrativos.

Este cambio responde a las tensiones crecientes entre desarrolladores de IA y titulares de derechos, especialmente tras la controversia por la aparición de personajes como Pikachu, Cartman o Totoro en videos creados por Sora. La medida también busca evitar litigios similares a los que enfrentan otras plataformas de generación de contenido por IA.

TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT permitirá usar apps dentro de sus conversaciones

Un modelo de ingresos aún por definir

  • Además del control sobre la IP, OpenAI planea implementar un sistema de reparto de ingresos para las marcas que permitan el uso de sus personajes en Sora.
  • Aunque el modelo económico aún no está definido, Altman reconoció que la plataforma necesita un flujo de ingresos sostenible y que esta podría ser una vía atractiva para los titulares de derechos.
  • “Sora está en una fase de cambio acelerado. Vamos a probar cosas, fallar, aprender y ajustar el rumbo”, escribió Altman en su blog.
  • Para quienes ya están creando contenido en Sora, esta actualización podría limitar drásticamente el tipo de videos que pueden generar. 
  • Si OpenAI logra convencer a las compañías de participar en un modelo de ingresos justo, Sora podría convertirse en el epicentro de una nueva forma de ‘fan fiction interactivo’, como lo describe Altman. Esto abriría la puerta a colaboraciones inéditas entre creadores independientes y marcas globales.

Foto: OpenAI.

Deja una respuesta