Fallo global pone en riesgo comunicaciones satelitales

Investigadores de las universidades de California en San Diego y Maryland, Estados Unidos, descubrieron una falla masiva en las comunicaciones satelitales que afecta a usuarios y gobiernos en todo el mundo. Durante tres años, compraron un receptor satelital básico por 800 dólares y capturaron datos enviados desde el espacio sin ningún tipo de cifrado.

Según su estudio, casi la mitad de toda la información transmitida carece de protección, incluidas llamadas privadas, mensajes de texto e incluso datos sensibles relacionados con infraestructuras críticas como plantas eléctricas o plataformas petroleras.

El proceso fue alarmantemente sencillo: utilizando equipo accesible para cualquiera, los investigadores detectaron señales abiertas que contenían comunicaciones no cifradas. Esto incluye intercambios militares, policiales y corporativos, dejando expuestas operaciones delicadas y misiones estratégicas.

La vulnerabilidad existe porque gran parte del tráfico satelital depende de tecnologías obsoletas que nunca implementaron medidas sólidas de seguridad, como el cifrado moderno. Los expertos estiman que lo analizado representa apenas un 15% del total del tráfico, lo que sugiere que el problema podría ser aún mayor.

TE PUEDE INTERESAR: Google Photos se inspira en Instagram: nuevas funciones de texto para edición de video

Qué debes saber de las comunicaciones satelitales

  • Casi la mitad de las comunicaciones satelitales carecen de cifrado.
  • Un equipo simple y económico permite interceptar datos sensibles.
  • Esto incluye mensajes de texto, llamadas telefónicas y datos críticos de infraestructura.
  • Las implicaciones abarcan privacidad personal y riesgos nacionales.
  • Este hallazgo es crucial porque afecta tanto a instituciones como a ciudadanos comunes.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Graham Klingler en Unsplash.

Deja una respuesta