La industria cinematográfica ha cruzado una frontera inédita con el estreno de ‘The Sweet Idleness’ (La dulce ociosidad), considerada la primera película dirigida íntegramente por una inteligencia artificial (IA).
El proyecto, liderado por el productor italiano Andrea Iervolino, fue desarrollado bajo la supervisión de un sistema de IA llamado FelliniAI, que asumió todas las decisiones creativas, desde la dirección artística hasta la narrativa visual.
La película fue concebida como un experimento radical en automatización creativa. FelliniAI —nombrado en honor al legendario cineasta Federico Fellini— fue entrenado para tomar decisiones de dirección, composición, ritmo y estilo, sin intervención humana directa en el proceso artístico.
Iervolino se limitó a garantizar la coherencia técnica y logística del proyecto, mientras que la IA se encargó de dirigir actores digitales, diseñar escenas y estructurar la narrativa.
TE PUEDE INTERESAR: Cometa 3I/ATLAS intriga a la ciencia: ¿visitante interestelar o tecnología alienígena?
¿Cómo funciona una película dirigida por IA?
- El largometraje combina actores generados por IA con entornos virtuales.
- Fue producido por The Andrea Iervolino Company e integró herramientas de generación visual, edición automatizada y modelado de personajes.
- FelliniAI utilizó modelos generativos para:
- Crear guiones y diálogos adaptativos.
- Diseñar planos y secuencias con base en estilos cinematográficos clásicos.
- Dirigir actores digitales con expresiones y movimientos realistas.
- Tomar decisiones de montaje, ritmo y ambientación.
- El sistema fue alimentado con miles de horas de cine clásico, guiones, partituras y análisis de estilo. Esto permitió emular decisiones creativas humanas con sorprendente precisión.
Foto: @andreaiervolinoproducer