La esperada renovación de Siri, impulsada por Apple Intelligence, finalmente tiene una ventana de lanzamiento: 2026. Así lo confirmó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, durante una entrevista con CNBC y en la conferencia de resultados financieros del 30 de octubre.
Aunque no se ha revelado una fecha específica, Cook aseguró que el desarrollo avanza sin contratiempos y que los usuarios podrán experimentar una versión más inteligente, contextual y útil del asistente de voz en sus iPhones el próximo año.
Aunque inicialmente se esperaba que Siri renovada llegara con iOS 18 en 2025, problemas técnicos obligaron a Apple a posponer el lanzamiento. Esto ha generado frustración entre los usuarios y ha derivado en varias demandas colectivas por publicidad engañosa y retrasos en las funciones prometidas.
Según filtraciones, algunas funciones podrían debutar en primavera de 2026, posiblemente con una actualización intermedia como iOS 26.4, mientras que otras mejoras podrían extenderse hasta 2027.
TE PUEDE INTERESAR: Google afirma que Android bloquea más estafas que iOS: qué dice el estudio
Qué traerá la nueva Siri
- Presentada por primera vez en la WWDC 2024, esta versión de Siri promete una experiencia completamente rediseñada.
- Entre sus principales novedades se incluyen:
- Respuestas más personalizadas y contextuales, adaptadas al usuario y al contenido en pantalla.
- Reconocimiento en pantalla, que permitirá a Siri interactuar con lo que el usuario está viendo en tiempo real.
- Controles integrados de aplicaciones, para ejecutar acciones dentro de apps sin necesidad de abrirlas manualmente.
- Estas funciones forman parte del paquete de Apple Intelligence, el conjunto de herramientas de IA que Apple ha estado desarrollando para competir con asistentes como Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI.
- Con esta renovación, Apple busca reposicionar a Siri como un asistente verdaderamente inteligente, capaz de entender el entorno del usuario, anticipar necesidades y ejecutar tareas complejas con mayor naturalidad.
- Para los usuarios de iPhone, esto podría significar una mejora sustancial en la productividad, la accesibilidad y la interacción con el ecosistema Apple.
Foto: Apple.