Apple TV eliminó el ‘plus’ de su nombre y estrenó una nueva introducción sonora compuesta por Finneas, el reconocido productor y hermano de Billie Eilish. Este cambio marca una nueva etapa en la estrategia de streaming de la compañía.
En octubre de 2025, Apple oficializó el cambio de nombre de su plataforma de streaming, pasando de Apple TV+ a simplemente Apple TV. Esta decisión busca simplificar la marca y reforzar su presencia en el universo audiovisual, alineándose con una estética más vibrante y accesible.
Para acompañar esta transformación, Apple encargó al músico y productor Finneas Baird O’Connell —ganador del Óscar y colaborador habitual de Billie Eilish— la creación de una nueva mnemotecnia sonora. Este breve sonido de introducción será el sello auditivo que preceda cada producción original de Apple TV, según la revista Variety.
TE PUEDE INTERESAR: OpenAI en problemas: demanda por usar contenido de Studio Ghibli y otros
Nuevo sonido para Apple TV
- Versión principal (5 segundos): se reproduce antes de los episodios de series como Ted Lasso, Severance o Disclaimer.
- Versión breve (1 segundo): aparece en trailers o avances donde solo se muestra el logo de la productora.
- Versión extendida (12 segundos): se proyecta en salas de cine antes de películas originales de Apple Studios, como Killers of the Flower Moon.
- El compositor lo describe como ‘el bocado de jengibre entre panecillos’, una metáfora que sugiere que debe ser lo suficientemente distintivo para captar la atención sin saturar al espectador.
Nuevo logotipo multicolor y animación
- La nueva introducción también incluye una animación del logotipo multicolor de Apple TV, que ya había comenzado a aparecer en interfaces de iOS 26.1 y en materiales promocionales.
- Este diseño busca transmitir diversidad, creatividad y modernidad, alejándose del minimalismo monocromático anterior.
- Apple señaló que este es el inicio de una serie de cambios más profundos en su estrategia de contenidos. Se espera una mayor inversión en producciones originales, una expansión internacional más agresiva y una integración más fluida con el ecosistema Apple.
Foto: captura de pantalla.