El televisor suele ser el centro de entretenimiento en casa, pero su durabilidad depende más de tus rutinas diarias de lo que imaginas. Algunas acciones comunes, que parecen inofensivas, pueden deteriorar la pantalla y los componentes internos con el tiempo.
A diferencia de otros dispositivos, los televisores no muestran signos de desgaste de inmediato. Colores desvanecidos, brillo irregular o fallas en la imagen son señales tardías de errores frecuentes en su uso y mantenimiento.
Desde dejarlo encendido durante horas hasta forzarlo con configuraciones extremas de volumen o brillo, los malos hábitos pueden acortar su vida útil sin que lo notes. Pequeños cambios en la rutina bastan para evitar daños permanentes y conservar la calidad de imagen por más tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo generar imágenes con IA usando ChatGPT: guía para principiantes
Cómo cuidar mejor tu televisor
- Mantén el volumen por debajo del 80% para evitar distorsión y daños en los altavoces integrados.
- Evita dejar imágenes estáticas por mucho tiempo para prevenir el ‘efecto fantasma’ en pantallas Oled.
- Activa los protectores de pantalla o desplazamiento de píxeles cuando el televisor no esté en uso.
- Reduce el brillo en sesiones prolongadas para disminuir el desgaste de los píxeles.
- Instala las actualizaciones de software del sistema operativo para mejorar el rendimiento y la seguridad.
- Habilita las actualizaciones automáticas para evitar vulnerabilidades y mantener la compatibilidad con las apps.
- Usa sistemas de sonido externos para mejorar la experiencia sin forzar los altavoces del televisor.
Foto: Freepik.
