YouTube mejora la experiencia en TV con 5 funciones clave

YouTube acaba de anunciar cinco nuevas herramientas para mejorar cómo se disfruta su contenido en pantallas grandes, especialmente televisores. Según YouTube, estas actualizaciones buscan optimizar tanto la calidad visual como la interacción del usuario. Entre los cambios destacados está el aumento del tamaño límite de miniaturas y un sistema impulsado por inteligencia artificial que mejora la resolución de videos antiguos.

Estas funciones se implementan a través de tecnologías avanzadas que priorizan la calidad sin complicar a los creadores ni usuarios. Por ejemplo, gracias a la IA, los videos subidos en baja resolución podrán escalarse automáticamente a HD o incluso 4K en el futuro. Además, las páginas de canales tendrán vistas previas más atractivas, mientras que los códigos QR permitirán conectar directamente con productos desde la pantalla grande hacia dispositivos móviles.

La importancia de estas novedades radica en cómo refuerzan el crecimiento del consumo de YouTube en televisores. Con un aumento significativo en ingresos para creadores que monetizan desde esta plataforma, es claro que la sala se convierte en el epicentro del entretenimiento digital. Estas mejoras estarán disponibles próximamente y prometen impactar positivamente a espectadores y creadores por igual.

TE PUEDE INTERESAR: Facebook e Instagram ahora permiten rastrear quién copia tus reels

Qué debes saber

  • Miniaturas ahora admitirán archivos hasta 50 MB para calidad 4K.
  • Un sistema de IA escalará videos SD a HD o superior.
  • Vistas previas más envolventes facilitarán descubrir contenido.
  • Búsquedas dentro de canales mostrarán resultados personalizados.
  • Los códigos QR conectarán videos con tiendas online instantáneamente.

Especificaciones técnicas

  • Tamaño máximo de miniaturas: 50 MB (antes era 2 MB).
  • Escalabilidad de video: De SD a HD inicialmente; expansión futura a 4K.
  • Priorización de búsquedas: Resultados específicos según canal consultado.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Archivo FOLOU.

Deja una respuesta