Según el informe, la proporción de usuarios afectados por ataques de ransomware en América Latina aumentó a 0,33% entre 2023 y 2024.
El informe de Veeam enfatiza la importancia de estrategias proactivas de ciberresiliencia que garantiza copias de seguridad inmutables.
Una vez dentro de la red, el ransomware se propaga de manera rápida, bloqueando archivos y exigiendo un pago para su liberación.
Los investigadores indican que los hackers están lanzando ransomware tan rápido como los profesionales de seguridad pueden resolverlos.
Un Informe destaca el aumento de los ciberataques y la importancia de la IA para proteger datos empresariales ante amenazas.
El ransomware se ha vuelto más sofisticado, utilizando inteligencia artificial para hacer los ataques más eficientes.
Según el más reciente Informe de Tendencias de Ransomware Veeam 2024, el 57% de los datos se recuperarán, pero el otro 43% se pierden.
59% de las organizaciones, que fueron víctimas de un ataque de ransomware, considera que el proceso de denunciar un ciberataque es fácil.
El proceso de un ataque de ransomware no comienza de inmediato. Los hackers pueden tardar meses recolectando información.
En este 2024, resulta crucial que las organizaciones implementen medidas preventivas efectivas contra el ransomware.
- 1
- 2
- 3
- …
- 14
- Siguiente »