FOLOU

Cometa 3I/ATLAS intriga a la ciencia: ¿visitante interestelar o tecnología alienígena?

El objeto interestelar 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de telescopios ATLAS en Río Hurtado, Chile, capturó la atención mundial por sus características orbitales inusuales y su comportamiento inesperado. Este cometa, oficialmente designado como C/2025 N1 (ATLAS), es el tercer visitante interestelar conocido, después de ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), y se encuentra en su punto más cercano al Sol desde el 29 de octubre.

 A diferencia de los cometas convencionales, 3I/ATLAS presenta una excentricidad orbital de 6.139, lo que confirma que no está ligado gravitacionalmente al sistema solar. Su velocidad en el perihelio alcanza los 68.3 km/s, y su inclinación orbital es casi retrógrada (175.11°), lo que refuerza su origen interestelar.

Pero lo que ha desatado especulaciones científicas y mediáticas es su comportamiento reciente: el cometa mostró una ‘anti-cola’, una estructura que apunta en dirección opuesta a lo esperado, seguida por el desarrollo de una cola convencional. 

Según el astrofísico Avi Loeb, de Harvard, este fenómeno podría indicar una maniobra inteligente, como una desaceleración controlada, lo que abriría la posibilidad de que se trate de una nave espacial alienígena.

TE PUEDE INTERESAR: Un microchip ocular devuelve la visión a personas ciegas: cómo funciona

Qué dice la Nasa de 3I/ATLAS

Observación y próximos pasos

Foto NASA.

Salir de la versión móvil