FOLOU

Crean ‘computador viviente’ conectando 16 ‘minicerebros’ humanos

Una empresa de tecnología suiza llamada Final Spark lanzó con éxito a Neuroplatform. Se trata de la primera plataforma de bioprocesamiento del mundo en la que, en vez de estar formada por los habituales chips de silicio, hay versiones miniaturizadas de órganos cultivados en laboratorios que se encargan de realizar tareas computacionales.

Este dispositivo, también conocido como ‘computador viviente’, integra 16 organóides cerebrales, esencialmente minicerebros cultivados a partir de células madre neurales humanas. 

Según los investigadores, esta interfaz permite realizar cálculos informáticos de manera significativamente más eficiente en términos energéticos que los computadores tradicionales basados en bits.

TE PUEDE INTERESAR: Los Satélites Starlink Podrían Estar Dañando La Capa De Ozono

Cómo funciona el ‘computador viviente’

Foto: Pete Linforth en Pixabay

Salir de la versión móvil