FOLOU

Así es el interfaz cerebro-computador de Stanford que traduce el pensamiento en palabras

Investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, desarrollaron un interfaz cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés) capaz de traducir el habla interna —es decir, palabras pensadas pero no pronunciadas— directamente en lenguaje hablado. 

Erin Kunz, neurocientífica de Stanford y autora principal del estudio, explicó al Financial Times que esta tecnología podría hacer que la comunicación sea ‘más fácil y natural’ para personas con discapacidades motoras profundas. 

Por su parte, Frank Willett, profesor asistente de neurocirugía en Stanford, agregó que decodificar directamente el habla interna podría evitar el agotamiento físico y las vocalizaciones involuntarias que enfrentan muchos pacientes.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta! Aumentan ataques de ransomware durante el segundo trimestre de 2025

Cómo funciona el interfaz cerebro-computador de Stanford

Foto: Paul ( PWLPL) en Pixabay.

Salir de la versión móvil