FOLOU

Un microchip ocular devuelve la visión a personas ciegas: cómo funciona

Una nueva tecnología médica ha marcado un antes y un después en el tratamiento de la ceguera causada por degeneración macular relacionada con la edad (DMAE). Un ensayo clínico internacional liderado por el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres demostró que un diminuto implante ocular, llamado PRIMA, puede restaurar la visión central en pacientes que habían perdido completamente la capacidad de leer.

El PRIMA es un microchip fotovoltaico de apenas 2 mm², más delgado que un cabello humano, desarrollado por la empresa Pixium Vision en California. Se implanta quirúrgicamente debajo de la retina y actúa como un ‘bypass’ de alta tecnología que sortea la zona dañada por la DMAE. 

El paciente utiliza unas gafas de realidad aumentada equipadas con una cámara, que captura imágenes del entorno y las transmite al chip mediante luz infrarroja. Un pequeño computador portátil convierte esa señal en impulsos eléctricos que el cerebro puede interpretar como visión.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ver el mundo con otros ojos! Qué papel juega la tecnología inclusiva en el daltonismo 

Resultados del estudio

Foto: Hospital Oftalmológico Moorfields.

Salir de la versión móvil