El más reciente informe de la ONU sobre emisiones muestra que el mundo no está cumpliendo con los objetivos necesarios para frenar el cambio climático. Según el Reporte Anual de la Brecha de Emisiones, publicado esta semana, las proyecciones actuales muestran que estamos muy lejos de alcanzar las metas establecidas en el Acuerdo de París. Aunque hay una ligera mejora en comparación con el año pasado, gran parte de este avance se debe a cambios metodológicos y no a un verdadero progreso.
El reporte evalúa las proyecciones de aumento de temperatura para 2030 en relación con los niveles preindustriales. El objetivo del Acuerdo de París es limitar ese aumento a 1.5 grados Celsius o, como máximo, 2 grados Celsius. Sin embargo, las proyecciones actuales apuntan a un aumento entre 2.3 y 2.5 grados Celsius.
Para alcanzar la meta de 1.5 grados para 2100, sería necesario reducir las emisiones globales en un 55 por ciento para 2035, algo que parece poco probable dadas las circunstancias geopolíticas y los compromisos actuales de los países.
TE PUEDE INTERESAR: La Tierra tiene una nueva ‘mini-luna’ hasta 2083: esto dice la Nasa
Qué debes saber
- El mundo está lejos de cumplir las metas climáticas clave establecidas en el Acuerdo de París.
- Un aumento de temperatura superior a 1.5 grados traería consecuencias graves, incluidas migraciones masivas y escasez de alimentos.
- Las energías renovables están creciendo rápidamente, pero aún no son suficientes para compensar los daños.
- La noticia es preocupante porque un aumento de temperatura mayor a 1.5 grados podría desencadenar efectos irreversibles, como la pérdida de glaciares y arrecifes de coral, además de problemas sociales como migraciones masivas debido a regiones inhabitables.
Especificaciones técnicas
- Objetivo del Acuerdo de París: limitar el aumento de temperatura a 1.5-2 grados Celsius.
- Proyección actual: 2.3-2.5 grados Celsius para 2030.
- Reducción necesaria de emisiones: 55% para 2035 (para alcanzar 1.5°C).
«Dado el tamaño de los recortes necesarios, el tiempo disponible para implementarlos y un clima político desafiante, un exceso de 1.5 grados C ocurrirá, muy probablemente dentro de la próxima década.»
— Informe de la ONU sobre la Brecha de Emisiones
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
