FOLOU

‘Agárralo’: juego de señas colombiano para niños sordos

En Colombia, el 95% de las personas sordas pertenecen a familias oyentes, pero solo el 1 % de estas familias maneja la Lengua de Señas Colombiana (LSC), según el Instituto Nacional para Sordos (INSOR). Esta brecha comunicativa impacta negativamente el desarrollo emocional, social y cognitivo de miles de niños sordos. Para responder a este desafío, dos diseñadoras gráficas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Utadeo) idearon una solución innovadora: ‘Agárralo’. 

Se trata de un juego de mesa que combina mecánicas físicas y digitales para enseñar LSC de forma lúdica y accesible. El proyecto fue creado por Johanna Marcela García Sanabria y Valeria Sofía Ruiz Barrios, egresadas del programa de Diseño Gráfico de Utadeo. 

El proyecto ganó los galardones Lápiz de Acero Azul NT y Lápiz de Acero Impreso NT, los máximos reconocimientos del diseño colombiano, por su enfoque social, inclusivo e innovador. Para lograrlo, las creadoras realizaron múltiples pruebas con niños y adultos, oyentes y sordos, ajustando las reglas del juego con base en el feedback de usuarios y tutores de Utadeo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿TuLlave sin saldo? Ahora puedes recargar y usar TransMilenio en segundos

Más del juego para niños sordo ‘Agárralo’

Foto: Utadeo.

Salir de la versión móvil