Andicom 2025: ‘Unlocking a Digital Future’ celebra su edición 40 en Cartagena

Soramir Torres

, COLOMBIA

El Congreso Empresarial y Tecnológico Andicom, organizado por Cintel, llega a su versión número 40 consolidándose como el evento más influyente en tecnología y negocios de Latinoamérica. Bajo el lema ‘Unlocking a Digital Future’, esta edición se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia.

“No celebramos solo 40 versiones, celebramos 40 congresos de transformación, visión y liderazgo. La agenda académica de Andicom 2025 refleja ese legado: es una plataforma para anticipar lo que viene, inspirar a quienes deciden y construir, juntos, el futuro digital que merecemos”, afirmó Manuel Martínez, director ejecutivo de Cintel.

La versión 40 del Congreso se destacarán los avances en inteligencia artificial (IA), data, ciberseguridad, conectividad 5G, sostenibilidad e inclusión digital, entre otros temas clave. Además, contará con una muestra comercial protagonizada por la participación de las empresas más grandes de tecnología a nivel global y líderes del sector, quienes compartirán estrategias y casos de éxito que están moldeando las TIC.

TE PUEDE INTERESAR: Claro Colombia conecta a toda Antioquia con fibra óptica y 5G 

Qué esperar de del pre-congreso Andicom 40

  • Pre-Congreso (2 de septiembre):
    Espacios exclusivos para asistentes registrados, con foros especializados como:
    • CyberShield Forum: ciberseguridad, computación cuántica y resiliencia digital
    • IA | Agentes Autónomos: automatización empresarial con inteligencia artificial
  • Congreso principal (3 al 5 de septiembre):
    Más de 120 speakers internacionales y 80 sesiones distribuidas en cuatro ejes temáticos:
    • Tech Trends
    • Transformación Digital
    • Conectividad
    • Economía Digital
  • Participación multisectorial:
    Reunirá líderes del sector público, privado y académico, incluyendo entidades como MinTIC, ANE y CRC.

Oradores invitados para Andicom 2025 

  • Jeeva Akr, líder mundial Azure Analytics – Microsoft
    ‘Building the Organizational NorthStar for Analytics, AI, and Governance at Scale’
  • Bento Bueno, VP Sector Público Latinoamérica – Oracle
    ‘Reprogramando el país: la IA como nuevo lenguaje productivo’
  • Thomas Godden, estratega empresarial – AWS
    ‘Building a Data Strategy in the Generative AI Era’
  • Raju Vegesna, Chief Evangelist – Zoho
    ‘The Age of AI Agents: Transforming Work, Business and Society’
  • Pascal Geenens, director de Inteligencia de Amenazas – Radware
    ‘Navigating the Evolving Cyberthreat Landscape: AI, Cyber Warfare and the Future of Digital Security’

Foto: ANDICOM.

Deja una respuesta