La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) anunciaron que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra aumentó a un 2,3 % para el 22 de diciembre de 2032. Las zonas de mayor riesgo incluyen el océano Pacífico oriental, el Atlántico, África, el sur de Asia y el norte de Sudamérica, lo que abarca a Colombia, Venezuela y Ecuador.
El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio en Chile. Desde entonces, ha sido monitoreado por diferentes agencias espaciales, incluyendo el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos) de la Nasa y el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (Neocc) de la ESA.
De acuerdo con la Nasa, este asteroide tiene un tamaño estimado de entre 50 y 100 metros de diámetro, lo que lo convierte en un objeto de preocupación para los astrónomos.
Aunque los cálculos actuales indican que la probabilidad de impacto es baja, los riesgos asociados a su trayectoria son suficientes para mantener la vigilancia y realizar estudios sobre las posibles consecuencias de un choque.
TE PUEDE INTERESAR: Colombia es el tercer mercado BPO de Latinoamérica
Dónde podría impactar el asteroide 2024 YR4
Los cálculos preliminares de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (Iawn) han determinado que, en caso de impacto en 2032, las zonas de riesgo incluyen:
- Océano Pacífico oriental: el impacto en esta zona generaría tsunamis de gran magnitud con riesgo para las costas cercanas.
- Norte de Sudamérica: Colombia, Venezuela y Ecuador podrían sufrir daños significativos en sus zonas costeras y ecosistemas naturales.
- Océano Atlántico: la caída en este sector podría provocar grandes olas y afectar el clima y la biodiversidad marina.
- África occidental y central: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo estarían en la franja de posible impacto.
- Mar Arábigo: regiones como Omán, Pakistán y la costa occidental de la India podrían verse afectadas.
- Sur de Asia: India y Bangladés están dentro de las áreas en riesgo de impacto según las simulaciones actuales.
Buscador del asteroide 2024 YR4 en tiempo real
- La Nasa tiene disponible un buscador en el cual se puede seguir de cerca los cuerpos celestes.
- Esta plataforma sigue la órbita del asteroide en el tiempo real hasta su paso por la Tierra.
- El buscador da información sobre su posición respecto al Sol y al resto de astros del sistema solar.
- Para hacerle seguimiento al asteroide solo debes ingresar en este enlace.
Foto: Nasa.