Dos ciudades del oriente colombiano sobresalen por su conectividad móvil. Bucaramanga encabeza el ranking nacional con la velocidad de descarga más alta del país, mientras que Cúcuta ocupa el primer lugar en su región.
Según datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Bucaramanga alcanzó los 28,1 Mbps y Cúcuta los 16,96 Mbps en mayo de 2025, con Claro como operador predominante en ambos casos.
Durante el Claro Tech Summit Bucaramanga, la compañía Claro reveló que destinó más de 16.5 millones de dólares en dos años para ampliar cobertura, actualizar estaciones base y activar servicios móviles avanzados en distintas zonas de Santander y Norte de Santander.
TE PUEDE INTERESAR: Asus Zenbook A14: conoce la potencia y diseño del portátil premium de Asus | VIDEO
Avances en red fija y móvil en Bucaramanga y Cúcuta
- Ya se desplegaron más de 262.000 accesos de fibra óptica en 12 municipios, incluyendo Piedecuesta, Pamplona y Villa del Rosario.
- Actualmente, Bucaramanga y su área metropolitana avanzan hacia una cobertura de fibra del 42%.
- Además, se construyeron 74 kilómetros de red entre Bucaramanga y San Gil para mejorar la capacidad regional.
- En total, las 127 cabeceras municipales de los santanderes cuentan con cobertura 4G.
- Desde 2021, 74 localidades rurales se conectaron por primera vez a Internet móvil.
- Girón y Floridablanca se sumaron a las ciudades con red 5G activa.
- En 2024 se modernizaron 155 estaciones base; otras 76 se intervendrán en 2025.
- Se refuerzan las comunicaciones en los aeropuertos de Cúcuta y Barrancabermeja.
- Actualmente se construyen cuatro nuevas torres en zonas estratégicas como la Refinería de Barrancabermeja.
- Más de 15.620 empresas locales reciben servicios que incluyen nube, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA).
Foto: Freepik.