Cómo calcular tu prima de servicios y sacarle el máximo provecho

Laura Sánchez

, COLOMBIA

Este mes trae alegría para muchos al recibir su primera prima del año. Según el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la prima equivale a 30 días de salario por año y se paga en dos partes: la mitad antes del 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre.

Próximamente, muchos recibirán este dinero extra. De acuerdo con Asofondos, cerca de 10 millones de trabajadores asalariados en Colombia recibirán esta prima, inyectando más de 12 billones de pesos en la economía nacional.

Para los colombianos, este dinero extra representa una oportunidad de mejorar su salud financiera, ya sea pagando deudas, ahorrándolo, o invirtiéndolo. Sin embargo, invertirlo requiere decisiones inteligentes y estratégicas.

Por eso, de la mano de Hapi, una plataforma de inversiones, te compartimos cómo calcular tu prima y tres formas de invertirla para optimizar al máximo este ingreso tan esperado por los trabajadores colombianos.

TE PUEDE INTERESAR: América Latina Optimiza Uso De Agua Y Energía A Través De La Digitalización

¿Cómo calcular tu prima?

  1. Determina tu salario base mensual: Identifica el valor de tu salario base mensual.
  2. Calcula los días trabajados: Para el primer semestre, considera 180 días trabajados (los días laborales de los primeros 6 meses del año).
  3. Aplica la fórmula de la prima: Multiplica tu salario base mensual por el número de días trabajados (180).
  4. Divide el resultado: Toma el resultado de la multiplicación y divídelo entre 360 (los días promedio de un año).
  5. Obtén el valor de la prima: El resultado final es el valor de la prima que debes recibir.

Tres formas de sacarle el máximo provecho a tu prima

  • Paga tus deudas. Utilizar la prima para saldar deudas con altas tasas de interés puede reducir considerablemente tus obligaciones financieras y los intereses a pagar a largo plazo. Esta acción también mejora tu flujo de caja mensual, permitiéndote disponer de más dinero para cubrir gastos y necesidades inmediatas sin recurrir a más crédito, lo cual beneficia tu salud financiera general.
  • Ahorra. Destinar la prima al ahorro ayuda a construir o aumentar tu fondo de emergencia, esencial para cubrir gastos imprevistos como reparaciones del hogar, problemas de salud, o pérdida de empleo. Esto brinda seguridad y tranquilidad, además de mejorar la estabilidad financiera y reducir la dependencia de préstamos con altos intereses en momentos críticos.
  • Invierte en empresas que cotizan en la bolsa de Estados Unidos. Esta opción es atractiva si dispones de dinero libre de compromisos previos. Invertir en grandes empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Estados Unidos puede ser una estrategia inteligente para tus finanzas. Plataformas como Hapi, una app de inversión con más de 450,000 clientes, ofrecen a los latinoamericanos acceder a los mercados financieros globales.

Foto: Towfiqu barbhuiya, vía Unsplash

Deja una respuesta