FOLOU

Cintel abre candidaturas para el premio Smart City Innovator Awards en Colombia

Cintel abre candidaturas para el premio Smart City Innovator Awards en Colombia

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) abrió las candidaturas para el premio Smart City Innovator Awards. La primera edición de este galardón busca reconocer y promover las iniciativas que están transformando las ciudades en entornos más sostenibles, seguros y eficientes.

El premio consta de tres categorías: ‘Ciudad pionera’, ‘Ciudad vanguardista’ y ‘Ciudad emergente’. Los jueces tendrán en cuenta las características de las localidades ubicadas en todo el país, así como los diferentes contextos de cada una de ellas.

La postulación está abierta hasta el 31 de julio de 2024 y la premiación se llevará a cabo en el congreso Internacional de las tecnologías de la información y las comunicaciones Andicom. El evento tecnológico empresarial, organizado por CINTEL, se celebrará del 4 al 6 de septiembre en Cartagena de Indias, Colombia.

TE PUEDE INTERESAR: MinTIC abre inscripciones para estrategia de formación digital gratuita

Categorías del premio Smart City Innovator Awards

Temáticas del premio Smart City Innovator Awards

  1. ‘Tecnología y conectividad’. Evaluará la interconexión para acceder a servicios digitales, así como el uso del Internet de las Cosas para recopilar datos y automatizar procesos urbanos.
  2. ‘Participación Ciudadana’. Se tomarán en cuenta las plataformas ciudadanas que fortalezcan la democracia, la inclusión, la transparencia por parte del Gobierno y la eficiencia en la prestación de servicios.
  3. ‘Sostenibilidad Ambiental’. Los jueces determinarán si la ciudad monitorea y aborda problemas ambientales para garantizar entornos saludables.
  4. ‘Calidad de Vida’. Las ciudades que participen con esta temática deben contar con transporte inteligente y sostenible. Así mismo, tener espacios verdes que garanticen la recreación, la salud mental y el contacto con la naturaleza.
  5. ‘Innovación y Emprendimiento’. Evaluará la investigación y desarrollo en el impulso de soluciones tecnológicas avanzadas. Además, se tomarán en cuenta cómo las políticas de emprendimiento permiten que innovadores creen organizaciones que estimulen el crecimiento económico y el empleo.
  6. ‘Resiliencia y Adaptabilidad’. Entendida como la planificación de emergencias y la infraestructura resistente a eventos adversos como el cambio climático.
  7. ‘Eficiencia en la Gestión Urbana’. Calificarán las ciudades que su toma de decisiones esté basada en datos para mejorar la planificación urbana y la prestación de servicios públicos. También aquellas poblaciones que cuenten con gestión de tráfico inteligente para garantizar una movilidad eficiente.

Foto: Cintel

Salir de la versión móvil