FOLOU

Tecnología que une: Claro expande interpretación en LSC a 30 centros de atención

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) a 30 centros de atención. La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la empresa por garantizar una comunicación accesible y equitativa para las personas sordas en el país.

La herramienta ‘Servir’, disponible en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, permite que los usuarios con discapacidad auditiva reciban atención personalizada en tiempo real. Además, Claro ofrece planes específicos para facilitar el uso de la aplicación ‘Centro Relevo’, una plataforma clave para conectar intérpretes con personas sordas.

Este avance tecnológico llega en un momento crucial: el Día Internacional de la Lengua de Señas. Según la gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia, Maria Consuelo Castro, este esfuerzo refleja el compromiso de la empresa con la inclusión social y la accesibilidad digital.

TE PUEDE INTERESAR: IA para la inclusión financiera: Quipu y Claro abren el acceso al crédito justo

Qué debes saber sobre los Centros de Atención LSC

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Claro Colombia.

Salir de la versión móvil