FOLOU

Claro Colombia, Grupo Aval y Promigas llevan conectividad a la Alta Guajira

En un esfuerzo conjunto por cerrar las brechas sociales en La Guajira, tres importantes actores del sector público y privado —Claro Colombia, Grupo Aval y Promigas— anunciaron la expansión del proyecto ‘Misión La Guajira’. Se trata de una iniciativa que busca transformar comunidades vulnerables mediante el acceso sostenible a servicios esenciales como agua, energía y ahora, internet gratuito.

La implementación incluye access points comunitarios, conectados directamente a la red Claro, cumpliendo con los estándares de seguridad e ingeniería. Esta infraestructura no solo garantiza estabilidad del servicio, sino también su sostenibilidad energética, gracias a la participación de Promigas. 

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, expresó que ‘cuando la señal de Claro llega lejos, las personas también’, destacando el papel del equipo de ingeniería que ha logrado conectar zonas anteriormente excluidas de la red digital nacional. 

Por su parte, María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, destacó que ‘las soluciones técnicas tienen verdadero sentido solo si nacen del diálogo con las comunidades’. Además, los habitantes ahora cuentan con acceso a plataformas como Aprende con Claro, donde pueden capacitarse de forma gratuita en áreas como educación digital, finanzas personales, habilidades emprendedoras y mucho más.

TE PUEDE INTERESAR: Colombia realiza primera cirugía cerebral para tratar la depresión:¿cómo lo hicieron?

Expansión de Claro a las zonas rurales 

Foto: Claro Colombia. 

Salir de la versión móvil