Claro lanza nuevas soluciones digitales para el sector financiero

Jessica Nunes

, COLOMBIA

En el marco de la 58 Convención Bancaria, Claro anunció el lanzamiento de un ecosistema de soluciones digitales para el sector financiero. Al evento, organizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), acudieron diversos representantes del gobierno, entidades bancarias y compañías involucradas con la industria de la banca.

Las herramientas digitales que proporciona Claro habilitan la conectividad móvil de alta velocidad como complemento de la red fija. Además, esta garantiza estabilidad, respaldo y seguridad para las operaciones bancarias, que se llevan a cabo en oficinas y cajeros de los bancos del país.

Además, la compañía anunció que el despliegue de la conectividad 5G va a un ritmo acelerado, ya dos millones de clientes navegan a través de este espectro que proporciona velocidades ocho veces superior a la 4G.

TE PUEDE INTERESAR: Mujeres líderes de las fintech colombianas fomentan la innovación

Conectividad más rápida y ciberseguridad para la banca

  • El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao afirmó el compromiso de la compañía con el país al ‘invertir para conectar’. El ejecutivo indicó que con la red 5G se incrementa la velocidad de la red y mejora la experiencia de los usuarios.
  • La red 5G permitirá a las entidades bancarias alcanzar un mayor potencial de sus herramientas digitales y transacciones en tiempo real. Por ejemplo, podrá habilitar descargas más rápidas, transmisión de video fluida y autenticaciones biométricas, señaló la directora de la unidad de mercado corporativo de Claro Colombia.
  • El ecosistema de soluciones de ciberseguridad tienen como eje principal la Inteligencia Artificial (IA). El objetivo principal de las mismas es proteger el sistema financiero, así como sus usuarios.
  • Las herramientas de seguridad digital tiene su base en cuatro pilares: seguridad defensiva, seguridad ofensiva, SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) y ciberinteligencia.
  • NG Firewall, antivirus, EDR/XDR, protección de correo electrónico, AntiDDoS, SIEM (Security Information and Events Management), prevención de la fuga de información, análisis y protección de redes sociales, escucha activa en canales IRC (Internet Relay Chat), escaneo en foros específicos en red abierta (Onion/Tor) y mercados negros, son algunas de las soluciones más destacadas-

“Este ecosistema de Claro ofrece confiabilidad y tranquilidad a las organizaciones para desarrollar su labor en ambientes digitales. Contamos con un equipo especializado, con el apoyo de Scitum, empresa de nuestro grupo América Móvil, que operan desde el Centro de Operaciones de Seguridad, expertos en seguridad y ciberseguridad”.

Claro Colombia

Deja una respuesta