¿Con pereza de ir al trabajo a tiempo completo? Ir en bicicleta te ayuda

Sarah Jerez

, COLOMBIA

En Colombia, existe una norma que beneficia a quienes se desplazan al trabajo en bicicleta. La ley 1811 de 2026 establece incentivos como medio día de descanso remunerado al mes para los funcionarios públicos que certifiquen su uso frecuente de este medio de transporte.

La medida busca promover la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental del tránsito vehicular. También exige a las entidades públicas la adecuación de espacios para bicicletas, asegurando su integración con otros sistemas de transporte.

Según el documento, decretado por el expresidente Juan Manuel Santos, las empresas privadas y entidades mixtas pueden adoptar estos beneficios bajo sus propias condiciones.

TE PUEDE INTERESAR: Claro es el operador con la red móvil más veloz de Colombia: Opensignal

Lo que establece la Ley 1811 de ir en bicicleta al trabajo

  • Los empleados públicos reciben medio día libre por cada 30 llegadas certificadas en bicicleta, hasta ocho medios días al año.
  • Se exige a entidades públicas destinar al menos el 10% de los cupos de parqueo a bicicletas o garantizar mínimo 12 espacios si cuentan con menos de 120 estacionamientos.
  • El Ministerio de Transporte debe facilitar la integración de la bicicleta con el sistema de transporte público.
  • Se promueve la instalación de portabicicletas en medios de transporte terrestre.
  • La ley insta a las administraciones locales a incluir la participación de colectivos de ciclistas en la formulación de políticas de movilidad.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta