FOLOU

Colombia adopta un nuevo plan para regular la IA: ¿de qué se trata el Conpes?

El Ministerio de las TIC informó que el Conpes de inteligencia artificial (IA) fue aprobado. Con este proyecto, el país ahora cuenta con una política pública para el desarrollo de esta tecnología. Con este avance, Colombia definió un marco estratégico para la adopción ética de la IA, abordando sus beneficios y riesgos.

De acuerdo con el documento del Conpes, uno de los objetivos principales de la política es garantizar un desarrollo ético de la IA. Se habla de evitar sesgos y proteger los derechos de los ciudadanos, pero el país no cuenta con una entidad con la capacidad técnica y operativa para regular estos sistemas.

Además, a través de una publicación del MicTI en X, se informó que esta política pública tiene un presupuesto de 479.000 millones de pesos, inversión con la que el gobierno promete fortalecer la infraestructura, la formación de talento y la investigación en IA.

TE PUEDE INTERESAR: Cine Colombia relanza el ‘Pasaporte 5 Pass’ para la temporada de premios

Datos claves del Conpes

Política pública de IA que incluirá el Conpes

Foto: Gerd Altmann en Pixabay.

Salir de la versión móvil