En el marco del Día del Internet, que se celebra este 17 de mayo, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó un panorama de la conectividad en Colombia. El informe destaca que para finales de 2023, en el país hubo 53,8 millones de conexiones a la red.
La CRC explicó que las conexiones de internet móvil llegaron a 44,9 millones, presentando un incremento con respecto al 2022, del 12,07%. Mientras que en el ámbito de la red fija hubo 8,9 millones de conexiones, lo que significa un aumento del 0,3%, respecto al año anterior.
En esta fecha organizaciones de todo el mundo celebran diversas actividades para fomentar el acceso y el buen uso del internet. El objetivo es dar a conocer las ventajas y beneficios que ofrece la conectividad. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve que el acceso a Internet sea considerado un derecho humano fundamental.
TE PUEDE INTERESAR:
Día del Internet por una Colombia más conectada
- En su análisis, la CRC informa que la conectividad móvil en Colombia está dominada por el 4G, constituyendo 98,8% de las conexiones. Mientras tanto, los accesos a 2G y 3G disminuyeron 21.9% en conjunto.
- La tasa de penetración de Internet móvil fue de 86,09% por cada 100 habitantes, una cifra que representa un aumento de 3,25% frente a 2022.
- Con respecto a las conexiones a Internet fijo, el ente apuntó que el 89,8% de los accesos son residenciales y el 36,9% son soportados por la fibra óptica de 917 municipios del país.
- La velocidad del Internet fijo en Colombia obtuvo un promedio de 117,23 Mbps de bajada y 42,97 Mbps de subida, correspondiente a un incremento del 29,13% y 18,9% respectivamente.
- La tasa de penetración de Internet fijo se redujo a 45 por cada 100 hogares.
- Armenia, Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio fueron las ciudades con mayores velocidades.
- El tráfico de internet móvil se ubicó en 4,15 millones de terabytes en 2023, presentando un aumento del 37,6% frente al año pasado.
- La CRC indica que hasta diciembre de 2023 se desplegaron más de 29 mil sitios de infraestructura para comunicaciones móviles, 93,1% de ellas dedicadas a la tecnología 4G.
“En el Día Mundial de Internet, reiteramos nuestro compromiso con los colombianos en el diseño de medidas que maximicen su bienestar y protejan sus derechos como usuarios de servicios de comunicaciones, promoviendo una competencia sana que se traduzca en más y mejores servicios y contribuya a reducir la brecha digital en el país”.
Lina María Duque Del Vecchio, directora ejecutiva de la CRC.
Foto: Possessed Photography en Unsplash