La oferta de educación digital del Ministerio TIC llegó a las islas de San Andrés y Providencia, brindando a la población local una amplia variedad de cursos diseñados para fortalecer sus habilidades digitales, mejorar sus emprendimientos y contribuir al desarrollo económico de la comunidad.
En la visita, también se socializó el programa ‘Tu Negocio en Línea’, que capacita a tenderos y pequeños empresarios para implementar tiendas virtuales y redes sociales.
El Gobierno busca reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo tecnológico en zonas apartadas. Además, se anunció una importante donación de la Unión Europea para mejorar el acceso a Internet en Providencia y otras áreas rurales.
Con estos esfuerzos, más de 3.200 personas podrán acceder a cursos gratuitos para mejorar sus habilidades digitales y potenciar sus negocios locales. La jornada incluyó la visita a la nueva sede del canal Teleislas, construida por el Gobierno.
TE PUEDE INTERESAR: Colombia avanza hacia la televisión digital terrestre
Detalles del anuncio en educación digital
- El Ministerio TIC entregó 800 microbits para el aprendizaje de programación y robótica de los estudiantes del Instituto Bolivariano, con el objetivo de desarrollar habilidades del siglo XXI.
- Se firmó un acuerdo entre el Ministerio TIC, la Unión Europea y la CAF, para mejorar la conectividad en las zonas rurales de Colombia.
- La Unión Europea donará 4,5 millones de euros para conectar Providencia y otras regiones del país con Internet satelital y fibra óptica.
- El Ministerio TIC trabaja en la instalación de 20 puntos públicos de acceso a Internet en Providencia.
- Ya 1.500 estudiantes están recibiendo formación digital gratuita a través de programas como Talento Tech, SenaTIC y AvanzaTec.
- El Presidente Petro destacó la importancia de la ciencia y la tecnología, enfatizando la necesidad de que Colombia desarrolle sus propios microprocesadores y no solo consuma tecnología ajena.
- El Ministro Lizcano resaltó el reconocimiento internacional de Colombia por su estrategia de educación digital, que ha permitido formar a un millón de ciudadanos en habilidades digitales.
Foto: Freepik.