FGA Fondo de Garantías presentó su proyecto ‘FGA IA+’, una iniciativa que utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus clientes. Con dos soluciones principales, ARIA y LIA, han logrado avances significativos en la productividad y eficiencia de sus procesos internos, especialmente en la atención a usuarios y el manejo de garantías.
ARIA es un asistente automatizado que clasifica, analiza y responde solicitudes de PQRS, mejorando un 60% la productividad al atender unas 2.500 solicitudes mensuales. Por otro lado, LIA agiliza la revisión de datos necesarios para pagos de garantías, escalando de 5.000 a 50.000 operaciones mensuales.
Estas herramientas están basadas en modelos como los de OpenAI y utilizan lenguajes como Python para integrarse de forma segura con las APIs internas de la compañía.
TE PUEDE INTERESAR: Errores invisibles que frenan tus ventas digitales: Kapital Nights te los revela
Qué debes saber
- ARIA mejora la productividad en un 60% al atender 2.500 PQRS mensuales.
- LIA aumenta la capacidad de procesamiento de garantías de 5.000 a 50.000 operaciones mensuales.
- El proyecto ha generado una eficiencia financiera de 3.251 millones de pesos colombianos anuales.
- La implementación busca potenciar el talento humano y no reemplazarlo.
- FGA planea expandir el uso de IA en proyectos de analítica avanzada y ciberseguridad.
- Este desarrollo fue destacado durante la XII Convención Financiera Corporativa de Fecolfin.
- Según Maryluz Giraldo, vicepresidenta de tecnología de FGA, estas innovaciones no solo han generado una eficiencia financiera anual de 3.251 millones de pesos colombianos, sino que también permiten que el talento humano se enfoque en tareas más estratégicas.
Especificaciones técnicas
- Tecnología base: Modelos de OpenAI y lenguaje Python.
- APIs responsables de la integración segura con sistemas internos.
- Procesamiento escalable para respaldar crecimiento operativo.
“En solo tres años, logramos duplicar nuestra capacidad, pasando de garantizar 14.000 operaciones de crédito diarias a más de 30.000”.
— Maryluz Giraldo, vicepresidenta de tecnología y operaciones de FGA Fondo de Garantías
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Gerd Altmann en Pixabay.
