FOLOU

Gemelos digitales: el futuro de las ciudades inteligentes

En Colombia, las ciudades inteligentes están tomando forma gracias a herramientas como los gemelos digitales. Durante Andicom 2025, expertos destacaron cómo estas tecnologías pueden transformar la movilidad, seguridad y sostenibilidad en entornos urbanos.

Según Fernando Sánchez, del Centro de Competencias de Smart City en CINTEL, y Manuel Francisco Lemos, gerente general de Esri Colombia y Ecuador, los gemelos digitales son una solución clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante simulaciones avanzadas.

Pero ¿cómo funcionan estos gemelos digitales? Imagínese un videojuego donde se puede recrear su ciudad al detalle. En este ‘videojuego’, las decisiones que se toman no afectan directamente a la gente, sino que permiten prever resultados antes de aplicarlos en el mundo real.

Por ejemplo, si un alcalde quiere cerrar una calle o modificar rutas de buses, el gemelo digital le ayudará a evaluar impactos sin riesgos. Esta capacidad es vital para anticiparse a problemas y optimizar recursos públicos.

TE PUEDE INTERESAR: Siete controles de ‘Configuración rápida’ en Android que deberías activar ya

Qué debes saber sobre los gemelos digitale

Especificaciones técnicas

Una ciudad inteligente es aquella que planea en función de su gente y pone a las personas en el centro.

— Manuel Francisco Lemos, gerente general de Esri Colombia y Ecuador

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Esri Colombia y Ecuador.

Salir de la versión móvil