FOLOU

Licencia de conducción digital en Colombia: cómo descargarla y cuándo usarla

Los trámites digitales siguen ganando espacio en la vida cotidiana de los colombianos, y uno de los avances más recientes es la posibilidad de tener la licencia de conducción digital en el celular, con la misma validez legal que la versión física. Esta herramienta, impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, busca facilitar el acceso a este documento y mejorar su seguridad.

Según datos del Gobierno de Colombia, más de 42.000 licencias ya han sido tramitadas digitalmente, lo que demuestra el interés de los ciudadanos por usar soluciones tecnológicas que ahorran tiempo y evitan filas.

La Carpeta Ciudadana Digital no solo permite descargar la licencia de conducción, sino que también da acceso a más de 170 trámites con distintas entidades públicas, como certificados, documentos y solicitudes.

TE PUEDE INTERESAR: Claro lidera el Internet móvil en Colombia: ¿cuál es la ciudad con mejor conexión?

Cómo obtener la licencia de conducción digital

Cómo descargar la licencia digital

  1. Actualizar datos: verificar que el correo electrónico y el número de celular estén correctos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  2. Ingresar a la Carpeta Ciudadana: acceder a carpetaciudadana.and.gov.co y registrarse o iniciar sesión con la cédula digital.
  3. Descargar el documento: en la sección ‘Mis Categorías’, seleccionar ‘Licencia de Conducción Digital’ y guardar el archivo en el dispositivo móvil.
  4. Este documento tiene la misma validez legal que la licencia física y puede presentarse ante cualquier autoridad de tránsito en el país.

Quiénes pueden acceder a la licencia digital

Foto: Pacholek-cz en Pixabay.

Salir de la versión móvil