FOLOU

James Dyson Award 2025: premiadas soluciones que salvan ríos y transforman vidas

El James Dyson Award 2025 premió dos innovaciones excepcionales que están llamadas a transformar vidas. WaterSense, creado por Filip Budny, utiliza inteligencia artificial (IA) para monitorear en tiempo real la calidad del agua de ríos y lagos. Por otro lado, OnCue, desarrollado por Alessandra Galli, es un teclado inteligente acompañado de pulseras hápticas que facilita la escritura a personas con Parkinson mediante vibraciones y señales visuales.

WaterSense funciona como un sistema avanzado que analiza más de 20 indicadores de calidad del agua, desde pH hasta nitratos, gracias a sensores de papel reciclable de bajo costo. Este dispositivo se alimenta de la corriente natural del agua y envía datos a una plataforma digital impulsada por IA que predice eventos de contaminación hasta 72 horas antes. Por su parte, OnCue emplea tecnología táctil y visual para ofrecer estímulos precisos que guían a los usuarios con Parkinson mientras escriben, mejorando tanto su eficiencia como su confianza.

Estos avances son cruciales para Colombia, donde el 65% de los ríos están contaminados y más de 220.000 personas enfrentan desafíos diarios debido al Parkinson. La minería ilegal afecta 29 de los 32 departamentos, evidenciando la necesidad urgente de soluciones tecnológicas. Ambos inventos demuestran cómo la creatividad juvenil puede abordar problemas globales y mejorar la calidad de vida.

TE PUEDE INTERESAR: Samsung se prepara para lanzar su primer robot humanoide: esto se sabe

Qué debes saber

Especificaciones técnicas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: James Dyson Award.

Salir de la versión móvil