FOLOU

Colombia propone una ley pionera para regular la IA: qué se sabe del proyecto

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) presentó ante el Congreso colombiano un ambicioso proyecto de ley que busca regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en Colombia. Esta iniciativa, respaldada por más de 13 propuestas previas y múltiples sectores, se perfila como una de las más completas en Latinoamérica.

De acuerdo con el comunicado emitido por MinCiencias, la propuesta busca crear un marco legal flexible y funcional para el desarrollo de sistemas de IA en Colombia. Pero no se trata de copiar modelos extranjeros. Aquí el énfasis está en adaptar la tecnología al territorio, a las capacidades locales y a la diversidad social y cultural del país.

El proyecto se inspira en modelos internacionales como el EU AI Act, la OCDE y la Unesco, pero adapta sus principios al contexto colombiano. Colombia busca participar activamente en escenarios globales de gobernanza tecnológica sin perder su identidad territorial.

TE PUEDE INTERESAR: ‘La Salsa Vive’: un documental cultural colombiano llega a Netflix

Principales pilares del proyecto para regular la IA en Colombia

Foto: Cash Macanaya en Unsplash.

Salir de la versión móvil