En un hito histórico para los eSports latinoamericanos, el equipo colombiano Spike Girls alcanzó el segundo lugar en la final regional de Gamehers by Kotex, el primer torneo de videojuegos diseñado exclusivamente para mujeres en América Latina. La competencia se llevó a cabo en el Infinity Gaming Center del Real Plaza Puruchuco, en Lima, Perú.
El evento reunió a equipos de Costa Rica, Perú, Chile, Argentina y Colombia, consolidando un espacio de equidad, talento y visibilidad femenina en el mundo gamer.
El título quedó en manos del equipo argentino Lemon Team, mientras que Spike Girls se llevó un premio de 1.500 dólares y un año de producto gratis de Kotex, además del reconocimiento por su disciplina, estrategia y representación nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Cansancio digital: por qué crece la práctica del ‘digital detox’
Spike Girls potencia femenina en los videojuegos
- Con más de 5,2 millones de mujeres gamers, Colombia se posiciona como uno de los países con mayor participación femenina en los eSports de la región.
- En Latinoamérica, la cifra supera los 25 millones, y el 80% de ellas combina su pasión por los videojuegos con estudios o vida profesional entre los 15 y 34 años, según datos compartidos por Kotex durante el evento.
- La competencia se desarrolló en torno a Valorant, el popular shooter táctico de Riot Games, que cuenta con más de 22 millones de jugadores activos y una comunidad femenina en crecimiento que supera los 7 millones.
- En el marco del Día del Gamer, Kotex presentó una guía práctica para que más mujeres se animen a dar el salto competitivo, reforzando su compromiso con la inclusión y el empoderamiento.
#NoTeMutees: romper el silencio en el gaming
- Durante la final, se activó la campaña #NoTeMutees, una iniciativa que busca visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en entornos digitales.
- El video proyectado —’No te Mutees: Cambiemos juntas las reglas del juego’— expuso los comentarios hostiles más comunes en el gaming y reveló que 2 de cada 3 mujeres prefieren ocultar su identidad o permanecer en silencio al jugar en línea.
Foto: Muhammad Sadeeq en Pixabay.