La edición Andicom 2024 explica casos de uso de las tecnologías Blockchain, IA y Ciudades Inteligentes en el país y Latinoamérica.
Durante la apertura de Andicom 2024, vicepresidente japonés y el ministro de las TIC colombiano firmaron un nuevo acuerdo de cooperación.
El director ejecutivo de Cintel inauguró Andicom 2024 destacándolo como un espacio clave para el intercambio de ideas e innovación.
En FOLOU les mantendremos al tanto de las novedades y tendencias más relevantes de Andicom 2024 para la industria TIC en Colombia.
En el Andicom 2024 se tocarán tendencias tecnológicas como la IA, conectividad 5G, ciberseguridad, robótica, Blockchain, smarticities y más.
Andicom 2024 también incluirá una actividad precongreso el 3 de septiembre, con tres tracks temáticos sobre el blockchain, la IA y SmartCity.
Por primera vez en Andicom se entregarán reconocimientos a Ciudades y Territorios Inteligentes y a proyectos de Ciberseguridad.
El Complejo Las Américas acogerá a más de 6.000 asistentes, con Japón como País Invitado de honor en la edición 39 de Andicom.
La ciudad de Cartagena, Colombia, recibirá a más de 6.000 asistentes desde 4 al viernes 6 de septiembre de 2024 en Andicom 2024.
Andicom 2024 se realizará en el Complejo de las Américas, Cartagena de Indias, desde el 4 al 6 de septiembre.