Claro amplía su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) a 30 centros, promoviendo inclusión y accesibilidad digital.
Movistar fue nombrada por Ookla como el operador móvil con la red 5G más rápida de Colombia en el primer semestre de 2025.
Actualmente, son más de 726 mil estudiantes los beneficiados en 7.468 Centros Digitales del Ministerio TIC operados por Claro Colombia.
Claro integra en su SuperApp una oferta de Bitdefender, en respuesta al aumento de denuncias por delitos informáticos en Colombia.
Claro Colombia señala que el nuevo distrito cultural, ubicado en Bogotá, cuenta con más de 12.000 metros de fibra óptica instalados.
Con la integración de Transfiya, los usuarios de Claro pay pueden enviar y recibir dinero entre diferentes entidades de forma inmediata.
Claro amplió su infraestructura tecnológica en el Eje Cafetero, con una inversión superior a 25 millones de dólares entre 2024 y 2025. La
Medellín ya disfruta de acceso a la red 5G, mientras se proyecta su expansión hacia regiones como Urabá, Oriente y el Suroeste antioqueño.
La sala de Sopó se suma a otras 18 distribuidas por Claro Colombia. En conjunto han beneficiado a más de 18.000 personas en el último año.
Claro Colombia ha conectado 375 instituciones educativas en 28 departamentos, beneficiando estudiantes con acceso gratuito a Internet.