Usar expresiones como ‘por favor’ y ‘gracias’ en ChatGPT implica un mayor consumo energético, según Sam Altman, CEO de OpenAI.
Cartagena lanzó ‘Titan Chat’, un canal en WhatsApp para mejorar la seguridad y atención ciudadana, permitiendo reportes y consultas.
OpenAI trabaja en ‘A-SWE’, un agente autónomo que escribe código, corrige errores y realiza pruebas sin intervención humana.
La fecundación completamente automatizada, supervisado a distancia por científicos desde Guadalajara (México) y Nueva York (Estados Unidos).
Samsung lanzó en Colombia la serie Galaxy A llevando funciones de IA a la gama media para mejorar la experiencia diaria de los usuarios.
Canva amplía sus herramientas de IA para facilitar el diseño y la creación de contenido, con opciones como edición de imágenes.
El Apple Watch tendrá novedades este año, con cambios en la interfaz y funciones con IA, aunque sin integrar Apple Intelligence aún.
La inversión en inteligencia artificial (IA) se triplicará en Colombia, aunque el 37 % de los directivos sigue sin ver beneficios claros.
Con MoCha, la nueva IA de Meta, es posible transforma texto y voz en personajes animados, ofreciendo una experiencia interactiva única.
OpenAI sustituirá GPT-4 por GPT-4o en ChatGPT a finales de abril. El modelo original seguirá disponible vía API.