Apple confirmó que tiene la intención de apelar el fallo, y The New York Times informa que Meta planea hacer lo mismo.
El plan incluye triplicar las infraestructuras de centros de datos en siete años y desarrollar lo que han bautizado como gigafactorías de IA.
Se prevén estas sanciones debido a presuntas infracciones de importantes normativas diseñadas para limitar su influencia en el mercado.
El proyecto tendrá una duración inicial de dos años, y como parte del acuerdo se desarrollarán talleres para las poblaciones vulnerables.
La Unión Europea busca apoyar a Colombia para desarrollar un modelo de satélite de comunicaciones que busca mejore la conectividad.
Irlanda acusó a LinkedIn de violar el RGPD al ejecutar malas prácticas cuando recopilaba información de sus usuarios.
La Unión Europea inició dos procedimientos de especificación con el fin de que Apple cumpla con sus obligaciones de interoperabilidad.
La CPC acusa a Meta de infringir su Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales y la Directiva sobre Cláusulas Contractuales Abusivas.
Spotify califica de ‘extorsión’ la medida, ya que de esta forma Apple obliga a los desarrolladores a solo utilizar su App Store.
La Ley de Mercados Digitales prevé duras sanciones para las empresas como las big tech que no cumplan con su normativa.