La lista de la UE incluye a seis de las mayores big tech del mundo: Apple, Microsoft, Google, Amazon, Meta y TikTok.
La regulación busca garantizar la competencia justa en el mercado digital y limitar el control de las big tech, como Microsoft y Apple.
Se desconoce exactamente cuándo la compañía lanzaría los niveles sin publicidad de Instagram y Facebook o cuánto costarían.
Otra de las siete claves de la UE corresponde a la de un pasaporte de batería digital para baterías LMT y baterías industriales.
El fundador de ChatGPT amenazó con abandonar la Unión Europea, si no podía cumplir con la nueva ley europea que está preparando la UE.
El pacto de IA tiene como objetivo involucrar a todos los principales actores de Inteligencia Artificial europeos de forma voluntaria.
Hasta el momento, la UE no ha aprobado ningún tipo de legislación. Mientras tanto, este nuevo documento ha desatado varías opiniones.
La vicepresidenta de la Unión Europea se pronunció frente a la velocidad de regular el uso de inteligencia artificial.
La UE está buscando que sean los usuarios quienes tengan la capacidad de reemplazar sus baterías en caso de que sea necesario.
La legislación dice que para el 2035, tanto los automóviles nuevos como las camionetas deben reducir las emisiones de C02 en un 100%.